Explorando la eduética en la inteligencia artificial para Docentes de nivel superior
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la educación plantea nuevas oportunidades, pero también interrogantes pedagógicos y éticos que los y las docentes debemos asumir con responsabilidad crítica. En este espacio, proponemos explorar el concepto de eduética como herramienta para acompañar procesos de enseñanza en los que la tecnología no solo está presente, sino que actúa como mediadora de sentidos, decisiones y saberes. La eduética nos invita a repensar nuestras prácticas, considerando el impacto de herramientas como generadores de texto, avatares, asistentes virtuales o simuladores en la formación de estudiantes de nivel superior. ¿Cómo enseñamos a distinguir entre una fuente confiable y una respuesta automatizada? ¿Qué tipo de pensamiento estamos promoviendo cuando recurrimos a la IA? ¿Cómo evaluamos la producción de contenido cuando parte del proceso es asistido por algoritmos? Este módulo ofrece recursos para docentes que deseen integrar IA en sus clases sin renunciar a la formación crítica. Aquí se abordan dilemas reales, actividades de aula, ejemplos de usos éticamente situados y herramientas para fomentar la reflexión en estudiantes. En definitiva, se trata de enseñar con IA, pero también sobre IA, poniendo en juego la dimensión ética que toda educación debe sostener.
5/8/20241 min read


